TEMA: JUEGOS CON PELOTAS
1. PASA PELOTA.
Coeficiente de cooperación: 8.
Hacemos filas de diez. Cada participante abre las piernas. La primera pasa una pelota por debajo de las piernas a quien está detrás y así sucesivamente. Cuando la pelota llega a la última, todas las participantes se agachan en el suelo y la última pasa por encima de todas corriendo con las piernas abiertas pisando en ambos lados. Cuando llega a la cabeza de la fila, todas se ponen de pie y se repite la actividad. Habremos de tener cuidado para que unas filas no se comparen con otras y cada una procure disfrutar al máximo
2. BALONSOPLA.
Coeficiente de cooperación: 8.
Formamos grupos de dos o tres personas. Cada grupo tiene un globo inflado o una pelota de pinpon. Se ponen con las rodillas y las palmas de las manos en el suelo y conducen su globo a lo largo de un recorrido previsto (una línea dibujada en el suelo) soplando, sin tocar con la mano.
3. PASAR LA PELOTA CON UNA MANO.
Coeficiente de cooperación: 7.
Las jugadoras hacen un círculo de pie, en cuclillas o de rodillas. Cada jugadora pone una de sus manos detrás de la espalda. Se trata de pasar una pelota de una jugadora a la de su derecha, golpeándola con la palma de la mano libre y evitando que caiga a tierra. Logicamente no está permitido agarrar la pelota en ningún momento. Las jugadoras cuentan el número de toques que hace la pelota antes de caer a tierra. A veces hacemos el mismo juego poniéndose las jugadoras en fila, una junto a la otra, de manera que se intenta que la pelota llegue al final de la fila. Otras veces se intenta que vaya de atrás adelante, siempre sin que caiga la pelota a tierra. Todas ponen cuidado para que no caiga la pelota.
Coeficiente de cooperación: 8.
Formamos grupos de dos o tres personas. Cada grupo tiene un globo inflado o una pelota de pinpon. Se ponen con las rodillas y las palmas de las manos en el suelo y conducen su globo a lo largo de un recorrido previsto (una línea dibujada en el suelo) soplando, sin tocar con la mano.
3. PASAR LA PELOTA CON UNA MANO.
Coeficiente de cooperación: 7.
Las jugadoras hacen un círculo de pie, en cuclillas o de rodillas. Cada jugadora pone una de sus manos detrás de la espalda. Se trata de pasar una pelota de una jugadora a la de su derecha, golpeándola con la palma de la mano libre y evitando que caiga a tierra. Logicamente no está permitido agarrar la pelota en ningún momento. Las jugadoras cuentan el número de toques que hace la pelota antes de caer a tierra. A veces hacemos el mismo juego poniéndose las jugadoras en fila, una junto a la otra, de manera que se intenta que la pelota llegue al final de la fila. Otras veces se intenta que vaya de atrás adelante, siempre sin que caiga la pelota a tierra. Todas ponen cuidado para que no caiga la pelota.
En clase desarrollaremos estos juegos y los que ustedes propongan, para ello
deben traer pelotas de fundamentación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario